Que disfrutes la Guía de sitios de Berlín. Este es tu primer mensaje. ¡Modifíquelo o elimínelo y empieze a bloguear!
Central London Piccadilly Circus
¡Ojo con el nombre, tiene historia! Hasta 1743 la calle se llamó Portugal Street, en honor a la mujer del rey Carlos II de Inglaterra, Catalina. Pero ahora en 1626 comenzó a sonar el nombre de Piccadilly. ¿Por qué razón? Ya que pues fue la vivienda de un popular sastre popular por sus ‘piccadillies’ o collares. ¡Robert Baker era el sastre! Bueno, hayamos ido al grano, Piccadilly Circus se edificó en 1819 con la meta de conectar una frecuentada calle comercial llamada Piccadilly (donde la alta sociedad londinense «iba a obtener» ropa, zapatos, muebles, etcétera.) y Regent Street. Se llamaba ‘circo’, pero ahora conoces a los falsos amigos en el momento en que aprendes inglés, ¿no? No pues hubiese un circo, sino más bien por la manera redonda abierta. Entonces apareció 1886 Shaftesbury Avenue y el sitio por el momento no existía, pero dada el reconocimiento del lugar, no desearon mudarle el nombre. La combinación de estas calles siempre y en todo momento fué muy habitual, puesto que está en el corazón de la región, ¡no te vayas de Londres sin ir allí! La tecnología de las pantallas precisamente no era tan avanzada como lo es el día de hoy, pero ya conoces que los primeros avisos se instalaron en 1910 y en 1923 el pabellón de Londres tenía vallas de publicidad eléctricas. Es jocoso, ¡pero la propaganda vino antes que la seguridad vial! Los primeros semáforos debieron aguardar hasta el momento en que se instalaron en 1926. El día de hoy conecta con múltiples sitios relevantes de la región como Shaftesbury Avenue con sus teatros, Coventry Street, The Haymarket y Glasshouse Street. Cerca de Piccadilly Circus vas a encontrar un sinnúmero de tiendas y sitios de diversión en el distrito de West End. Vamos, es mucho más una mezcla especial entre un espacio de asamblea y una atracción turística de lo que Londres tiene para sugerir. Como es natural, algo mucho más interesantes son las pantallas de neón y los letreros que «cubren» las edificaciones al norte del «circo». Pero no es lo único, no te pierdas otros inmuebles conocidos como el London Pavilion y el Criterion Theatre.
Aparte de los letreros lumínicos, tiendas y inmuebles señoriales, existen muchas atracciones en Piccadilly Circus. No debe perderse un recorrido por allí, por poner un ejemplo, el monumento a Shaftesbury y Eros, en el suroeste (acostumbraba a estar en el centro) del círculo. Este fue predeterminado en 1886 en honor al filántropo que le da nombre. Entonces se añadió una escultura: el ángel de la caridad cristiana, popularmente conocido como ‘Eros’ por el hecho de que se semeja al dios heleno del amor, entre los iconos de la región y hasta podrías soñar con verlo en el popular periódico Evening Estándar. . Esta escultura, efectuada en aluminio y engastada en bronce, fue una adelantada a su tiempo y, como tiende a suceder con estas cosas, naturalmente ocasionó polémica por dado que la figura hace aparición sin ropa. Si bien hay que decir que fue bien recibido por la mayor parte de los londinenses desde el primer instante. Otra visita obligada en Piccadilly Circus es el Criterion Theatre, en la parte sur, con la peculiaridad de que solo la taquilla está sobre rasante. El teatro, con aptitud para 600 espectadores, está bajo tierra y para llegar hay que bajar unas escaleras, curiosidad, ¿eh? Este teatro fue fundado en 1874, cerrado en 1883, reabierto un año después con iluminación eléctrica y cerrado de nuevo entre 1989 y 1992 por rehabilitación. Al nordeste de Piccadilly Circus podemos encontrar el Pabellón de Londres, otro símbolo, construido en 1885 como Music Hall y transformado en cine en 1934. En 1986 se reconstruyó sin mudar la testera y se transformó en un centro comercial, el cine a la izquierda Vamos al las tiendas van… A lo largo de su paseo aquí, asegúrese de conocer los enormes guardes Lilywhites y el museo ‘Believe it or not’ (que significa algo tal como «aun si no lo cree»). Como es natural, las testeras de muchos teatros y cines -como el de Her Majesty’s o el Royal Theatre- de la región de Haymarket meritan la pena ser vistos y hacerse múltiples fotografías con los rótulos lumínicos a tu espalda. Están encendidos las 24 h del día, si bien por supuesto se agradecen considerablemente más durante la noche. (¡¡¡Qué presupuesto con esas luces!!!!) Para ir de compras por la región aconsejamos tomar Regent Street desde Piccadilly Circus hasta Oxford Street. Tienen de todo, conque va a ser malo si no hallas todo cuanto buscas. Eso sí, para reposar, la única forma de sentarse allí es ingresar en un lugar de comidas. Los peldaños de la escultura de Eros no en todos los casos están bastante limpios, ¡conque míralos bien antes de sentarte allí!
Lista de musicales en Londres
- El Rey León
- Mamma Mia!
- Mary Poppins
- El Libro de Mormón
- 9 a 5
- Ven de lejos
- Thriller
- Escuela of Rock
- Solo tontos y caballos
- Hamilton
- & Juliet
- Camarera
- Matilda
- tixag_14) El Espectro de la Ópera
- Maligno
- Príncipe de Egipto
- Mujer Bonita
- Los Miserables
En este articulo vas a encontrar…
Musicales mucho más populares
La proporción de musicales y proyectos de teatro en el West End de Londres es pasmante, y para facilitarte la decisión, te Publicamos aquí una lista con una selección de varios de los mucho más populares de Londres. Puede obtener entradas para prácticamente todos los acontecimientos a través del página web de nuestro colega viagogo cliqueando aquí. Si lo quiere, puede leer mucho más sobre la adquisición de entradas para musicales en Londres Viagogo en nuestro producto «De qué forma obtener entradas para recitales y espectáculos musicales en Europa».
Ben Elton y el resto de la banda Freddie Mercury de Queen interpretan ‘We Will Rock You’, un musical que todo el tiempo encabeza las listas de éxitos mucho más populares de Londres.
¿Qué partes distintas tenía Londres en el siglo XIX?
“Londres tiene tres partes distinguidas: la localidad, el West End y los suburbios. (…) La localidad es la localidad vieja, que todavía tiene un elevado número de calles angostas, mal alineadas, mal construidas y las riberas del Támesis están repletas de viviendas.
¿Qué sucedió en Inglaterra en el siglo XIX?