La Oyster Card es una tarjeta recargable, del tamaño de una tarjeta de crédito, que puedes usar para abonar el transporte público, incluyendo el metro de Londres. Esto, como afirmábamos antes, puede ahorrarte bastante dinero, especialmente si tienes presente los costes de un billete de metro de ida. Debes cargar saldo en esta tarjeta, que se agota en el momento en que usas el metro o algún otro transporte público incluido.
Los costes del metro en el momento en que pagas con la Oyster Card son las tarifas precedentes y el valor máximo que pagas en un día siempre y en todo momento va a ser tenuemente inferior al precio de la Travelcard de un día, que es el pago de lo que te vamos a hablar ahora y también incluye viajes ilimitados por 1 y 7 días. Las de un mes y de un año solo están toleradas para habitantes.
Transporte para desplazarse por Londres
Antes de llegar a Londres, pensamos en la oportunidad de conocer ciertas ciudades de los aledaños, pero en el momento en que hemos visto lo grande que era, la inmensidad de cosas que tienes que conocer Londres, y que el transporte es carísimo, decidimos quedarnos en la ciudad más importante del Reino Unido para saber bien la localidad, y más que nada sin prisas, puesto que tuvimos la fortuna de quedarnos allí un par de semanas.
Varios populares que habían ido previamente a Londres lo habían hecho con fugadas de 3 o 4 días (habitual). Pero todos nos afirmaron 2 cosas. Ciertos nos afirmaban que habían visitado muy escasas cosas, y otros que habían visto varios sitios pero gastaban bastante dinero en transporte.
Metro de Londres
Nuestra recomendación es que si vas unos días y deseas ver todo lo que resulta posible, el metro es indudablemente la opción mejor.
El «Underground» es considerablemente más veloz para ir por todos lados de la región. El tráfico en Londres es horrible, y si tienes unos días, llegar a cualquier punto es considerablemente más simple. Londres es muy grande y varios de los sitios de visita obligada están bastante apartados unos de otros.
Metro de Londres
Nuestra recomendación es que si vas unos días y deseas ver todo lo que resulta posible, el metro es indudablemente la opción mejor.
El «Underground» es considerablemente más veloz para ir por todos lados de la región. El tráfico en Londres es horrible, y si tienes unos días, llegar a cualquier punto es considerablemente más simple. Londres es muy grande y varios de los sitios de visita obligada están bastante apartados unos de otros.
Virtudes de viajar en autobús
El autobús es considerablemente más económico que el metro y tiene parada en prácticamente todas las calles de la región. Si no tienes prisa, puedes gozar de la región mientras que viajas en autobús realizando un «tour panorámico» hasta donde desees. Francamente, es algo increíble ver el movimiento en la localidad apaciblemente desde tu taburete en el segundo piso del autobús, algo que no ves para nada en el subterráneo.
Es considerablemente más retardado. Si tienes pocos días, vas a perder los estribos en el momento en que mires que no llegas a todos y cada uno de los sitios que deseas ver. A pesar de que los buses de Londres tienen carriles propios, son muchos, muchos, que forman una caravana entre ellos. Si tienes ordenado tu viaje de 3 o 4 días con todo cuanto deseas ver, olvídate del autobús si no deseas quedarte con la mitad de las cosas que deseas conocer.