¿Cuántos días se recomienda para ver Londres?

Antes de nada y como siempre y en todo momento digo, ESTA ES MI OPINIÓN y es absolutamente subjetiva. Si hay algo que no me agrada llevar a cabo aquí, es ver los viajes en concepto de lo acertado y lo incorrecto, pues hay tantas maneras de viajar como personas. Entonces, lo que comparto con ustedes es solo mi forma de ver las cosas tras diez años de viajar a Londres y las diálogos que tengo con varios de ustedes todos y cada uno de los días, cuestiones como: “¿Piensas que puedo ver Londres en 4 días? / ¿Me es suficiente con saber la localidad a lo largo de tres días?”. Y debo ser franco. NO. Si sumo todas y cada una mis visitas, ahora llevo unos un par de meses en Londres, con una media de diez días por viaje. No te puedes imaginar lo que debo ver. Por ahora, según la lista de atentos que tengo, debería estar otros un par de meses allí a ritmo de «viaje» para ir checando todo. Y si tuviese que llevarlo a cabo al son de un «habitante de la región», calculo que me llevaría cerca de un año. Disponemos la práctica de que en el momento en que nos transportamos a Europa pues «todo está cerca», deseamos ver ciudades distintas, no tenemos ganas perdernos nada. Y lo comprendo. Es un viaje carísimo y deseamos sacarle el máximo provecho. Pero viajar fatiga, viajar fatiga, llegar a una localidad novedosa, instalarse, ajustarse a los códigos, al idioma, al transporte, todo eso transporta tiempo y fatiga. No es exactamente lo mismo viajar tres semanas a diferentes ciudades de Inglaterra que pasar tres días en Inglaterra, 2 en Francia, tres en Holanda, 4 en España, 2 en Portugal y de esta forma consecutivamente. El cerebro no terminó de absorber un espacio, ahora nos nos encontramos amoldando al siguiente. ¿Sabes qué es el síndrome de Stendhal, asimismo popular como síndrome de Florence o agobio del viajero? Es una contestación psicosomática que puede ocasionar incremento de la continuidad cardiaca, mareos, confusión, temblores y palpitaciones al pararse en frente de maravillas artísticas especialmente bellas o en enormes proporciones en un solo sitio. Es la manera que tiene nuestro entendimiento de decir «basta, no puedo procesar solamente». De ahí que en ocasiones tras un tiempo en un museo ahora estamos apabullados y debemos irnos. No tenemos la posibilidad de absorberlo todo al unísono.Y lo mismo sucede con los viajes; Observamos muchas ciudades, pero no llegamos a entender la esencia de ninguna de ellas. En especial en el momento en que charlamos de ciudades tan enormes y complicadas como puede ser Londres. Conque me da la sensación de que sería ideal meditar en un viaje a Londres del mismo modo que acostumbramos a meditar en los viajes a Novedosa York. Jamás he estado en Novedosa York, pero en el momento en que la multitud viaja allí, por norma general no se quedan tres días, entonces van un par de días a Chicago, entonces tres a Los Ángeles, 2 a San Francisco y 2 mucho más a Miami «. para explotar dado que ahora estoy aquí». en EEUU y todo está cerca». El viaje habitual a Novedosa York tiende a ser de diez días a un par de semanas aplicados de forma exclusiva a esa localidad. Y para mí lo mismo pasa con Londres, hay ciudades de europa que están bien para poder ver. Con lo que quizás tres o 4 días sean suficientes para no sentir que hay que regresar en algún instante. Londres no es ese género de localidad. Es realmente difícil conocerla alén de las atracciones turísticas si pensamos en ella como una fácil escala. en un viaje y no como un destino en sí.⠀⠀⠀⠀⠀Cuando menos de esta manera lo veo yo. Ahora comparto los comentarios y vivencias de ciertos de ustedes sobre si los días que dedicaron a la localidad les parecieron suficientes o no. ¡Quisiera que te ayuda! ¿Inquietudes? ¿Comentarios? Cuéntamelo abajo!

​​​​​​​​@tupropialondres: “La primera oportunidad que fui pensé en establecerme un mes se transformaría en bastante El día de hoy pienso que si bien viviese allí yo n no poder ver todo cuanto aún tengo pendiente». @instatravelleruk: «Jamás me han quedado días y si pudiese le dedicaría el doble de tiempo». @muywanderlust: “Al comienzo no me agradaba Londres. Fueron 2/3 días locos, vi varias cosas rapidísimo -me fui de viaje en familia donde visitamos muchas ciudades en 20 días-. Me encantaría poder regresar atrás y gozarlo a mi ritmo, sin que el reloj se agote.”@marsotoarriaga: “Yo pienso precisamente lo mismo y estoy conforme con ese paralelismo con Novedosa York. Menos de 5 días para mí es no explotar todo cuanto hay para llevar a cabo“.@flor.paula: “La primera oportunidad que fui a Londres solo estuve un par de días (visité múltiples ciudades por el hecho de que deseaba explotar y todo a conocer ), ¡y no pude ver nada de Londres! Retorné este año y fui a Londres solo a lo largo de 8 días. Aun me agradaría establecerme un par de días mucho más para ver mucho más allí”. @paulavolunterio9803: “Estuve 8 días y es tal y como si nada. Me perdí un montón. Prosigo sintiendo que todas y cada una de las capitales como Londres y París tardan menos de 8 días no es recomendable”. @Princess_ferchis: “Afortunadamente las un par de veces que visité la localidad tuve tiempo mucho más que bastante; La primera oportunidad 24 días, la segunda 13 días. Y, no obstante, ¡siento que todavía me queda bastante por recorrer! No comprendo de qué forma hay gente que solo va 4 días y queda satisfecha“.@destinoreinounido: “Hace 6 años que vivo en Londres y todavía tengo cosas que ver“.

¿CUÁNTOS DÍAS NECESITO?

Si visitas la localidad de Londres por vez primera, o si vas con alguien que jamás estuvo antes, precisas por lo menos tres días.

En tres días puedes observar de forma fácil las primordiales atracciones turísticas de la región (siempre y en todo momento en dependencia del horario del vuelo).

Donde cambian los kilogramos

El enorme truco. Si escoges no mudar euros por libras antes de salir, tampoco lo hagas en el campo de aviación. Las comisiones son bastante altas, con lo que es preferible aguardar hasta localizar una vivienda comercial en la localidad.

Sin embargo, si precisas kilogramos para ir del campo de aviación a la localidad, te aconsejamos mudar una cantidad pequeñísima y mudar el resto en el momento en que llegues al centro. Asimismo es buena opción abonar con tarjeta siempre y cuando resulte posible.

3 días en Londres

MÍNIMO RECOMENDADO

Es la opción mínima sugerida, muchas personas explota una fuga de tres días, un fin de semana largo o un fin de semana para poder ver Londres . Si bien algo extraño, es una ocasión para comprender la esencia de Londres y gozar de las cosas mucho más esenciales

Londres en 3 días

En lo que se refiere al transporte, siempre y en todo momento sugiero viajar lo mucho más viable emplear el transporte público siempre y cuando resulte posible. Adquiera una tarjeta Oyster (o puede emplear su tarjeta sin contacto, solo compruebe las tarifas de transferencias extranjeras de su distribuidor de tarjeta) y después puede recargarla y abonar sobre la marcha (hasta un monto máximo).

Es bien difícil decir dónde alojarse sin tener un concepto de tu presupuesto: sitios como Soho y Covent Garden están bien situados pero por lo general son costosos, al tiempo que zonas como Shoreditch y otras unas partes del este de Londres son mucho más asequibles. son, pero están un tanto mucho más lejos. seguramente halle útil la guía sobre dónde alojarse en Londres, puesto que le da un concepto de lo que hay en todos y cada área y cuáles son los pros y los contras. https://www.thediscoveriesof.com/mejores-hoteles-en-londres/

Deja un comentario